Variedades de la uva

El frío intenso retrasa el brote de la vid. Los bruscos cambios de temperatura entre el día y la noche estivales, provocan un perfecto equilibrio del fruto durante su maduración. En otoño se recoge una uva de magnífica calidad.

La producción máxima reglamentaria admitida por hectárea es de 7.000 kilogramos y la uva procedente de parcelas cuyos rendimientos sean superiores a este límite autorizado, no puede ser utilizada en la elaboración de vinos protegidos por la Denominación de Origen Ribera del Duero.

TEMPRANILLO

Características vitícolas
Excepcional adaptación. Seno peciolar cerrado, envés arañoso-velludo. racimos compactos de doble hombro y tamaño medio.

Características organolépticas
Vinos de fuerte coloración violásea. Destacan aromas a mora que se conjuntan con frutos negros del bosque.Tanino estructurado a dulce en sobremaduración, acidez media.

racimo-tempranillo
racimo-cabernet

CABERNET-SAUVIGNON

Características vitícolas
Adaptación buena. Seno peciolar abierto en U, envés poco arañoso-velludo. Racimos pequeños y compactos con bayas pequeñas y esféricas. Brotación tardía.

Características organolépticas
Vinos de alta acidez, destacan aromas a pimiento verde, que pasan a frutos negros en sobremaduración. Tanino acusado. – See more at.

MERLOT

Características vitícolas.
Adaptación media, difícil cuajado, escasa producción. Hojas medianas de seno peciolar abierto, envés arañoso y peciolo gabro. Racimos medios y sueltos de bayas medio azuladas. Maduración tardía.

Características organolépticas
Vino de acidez media, destacan aromas de fruta negra conjuntada con matices de frutos secos. Tanino medio.

racimo_merlot
racimo-malbec

MALBEC

Características vitícolas
Adaptación media, poca producción. Hojas muy grandes orbiculares, con seno peciolar de bordes tangentes y envés arañoso en ovillo. Racimos medios, sueltos de pedúnculos y pedicelos rojizos y bayas pequeñas. Brotación tardía.

Características organolépticas
Vino de acidez alta, destacan aromas de fruta negra conjuntada con matices de balsámiscos metolados. Tanino medio.

GARNACHA TINTA

Características vitícolas
Adaptación muy buena, alta producción, bajo grado. Hojas grandes orbículo-cuneiformes de seno peciolar frecuentemente abierto en V. Nervios y peciolos verdes, racimos medios, compactos y de maduración muy tardía.

Características organolépticas
Vinos aromáticos en los que predomina la fresa madura, de escaso color y acidez media. Tanino medio. Potencial oxidativo alto.

racimo-garnacha
racimo-albillo

ALBILLO

Características vitícolas
Adaptación muy buena, pronta maduración, media producción, grado medio como variedad blanca. Porte erguido, color de epidermis amarillo pardo. Hojas coriformes de seno peciolar frecuentemente abierto en U. Envés arañoso, de nervios velludos y peciolo glabro. Racimos medios, sueltos con bayas doradas de piel muy fina.

Características organolépticas
Vinos aromáticos en los que predominan las frutas de pepita y hueso, manzana y melocotón, de color muy sutil, entre el amarillo paja pálido y el pálido acerado. Acidez media.

Información obtenida de la D.O. Ribera del Duero – www.riberadelduero.es/es

vinedos-2

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies